Categories
EDI

1st EDI Training Session

  • The first session of IFT’s EDI training series:Intersectionality: Reflections on Identity, Privilege, and Positioning in Academiaby Shannah Khan, Director of Intersect Madrid, will take place on November 25th at 3:30 p.m.

The first session of IFT’s EDI training series will take place on November 25th, a data that also marks the International Day for the Elimination of Violence Against Women, making our collective reflection especially timely.

This seminar offers a space for reflection and dialogue to explorehow our personal identities, experiences, and social positions influence the way we participate in academic contexts. Through participatory activities, it seeks to foster a deeper understanding of intersectionality and the role that privilege and position play in our interactions and perspectives within academia.

The participation of all IFT personnel is warmly encouraged; these trainings are very important and meaningful. A certificate of attendance, which can be valuable for a variety of academic and professional applications, can be provided upon request. 

A coffee break will follow the seminar, providing space for informal conversation and further reflection.

Speaker: Shannah Khan. Director of Intersect Madrid

Venue & Time: IFT, Blue Room / 3:30 PM

Poster: download the poster of the event here.

Shanah Khan

(she/her/Ella)

She has been part of Intersect Madrid since 2019, first as a team member then later as Director. As a trainer, workshop facilitator, and consultant, she has focused on anti-racist and inclusive practice implementation addressing the gap in learning and resources. She is Scottish-Pakistani and have a MA in International Relations and specialize in intersectionality, anti-racist studies, and feminism.

Source: Intersect Madrid
Categories
EDI

Itinerario de microcredenciales CSIC | Igualdad

  • El CSIC lanza el Itinerario de microcredenciales CSIC | Igualdad, dirigido por SGARH y COMSE. Este itinerario está compuesto por tres microexperiencias de aprendizaje centradas en la promoción de entornos laborales respetuosos, igualitarios y libres de discriminación.
  • Las propuestas presentadas en este itinerario están diseñadas para impulsar el desarrollo de competencias clave en igualdad y diversidad, con un enfoque práctico y aplicado, dirigidas a todas las personas del CSIC.

Cursos impartidos y fechas a tener en cuenta:

Apoyo Confidencial

Fechas de preinscripción: del 11 al 18 de septiembre de 2025
Fechas de impartición: del 23 de septiembre al 28 de octubre de 2025

Desarrollarás las competencias esenciales para apoyar y acompañar a víctimas de acoso sexual y por razón de sexo, aprendiendo a intervenir de manera responsable y ética.

🎓 Esfuerzo estimado: 1 ECTS | Duración: 5 semanas
👥 Plazas disponibles: 100
📜 Certificado: Credencial digital Europass
🔗 Acceder al formulario de preinscripción
 aquí

Sensibilización, prevención e intervención frente al acoso sexual y por razón de sexo

Fechas de preinscripción: del 11 de septiembre al 28 de octubre
Fechas de impartición: del 11 de noviembre 16 de diciembre de 2025

Enfocada en aumentar el conocimiento y las competencias necesarias para promover la sensibilización y prevención frente al acoso, fomentando una cultura de respeto y espacios seguros.

🎓 Esfuerzo estimado: 1 ECTS | Duración: 5 semanas
👥 Plazas disponibles: 100
📜 Certificado: Credencial digital Europass
🔗 Acceder al formulario de preinscripción
 aquí

Igualdad de trato y no discriminación

Fechas de preinscripción: del 11 de septiembre de 2025 al 2 de enero de 2026
Fechas de impartición: del 13 de enero 17 de febrero de 2026

Desarrollarás competencias para detectar sesgos y actuar de forma proactiva frente a la discriminación, favoreciendo la intervención desde la tolerancia y la valoración positiva de las diferencias.

🎓 Esfuerzo estimado: 1 ECTS | Duración: 5 semanas
👥 Plazas disponibles: 100
📜 Certificado: Credencial digital Europass
🔗 Acceder al formulario de preinscripción
 aquí

Información importante

  • Estas microexperiencias de aprendizajes son gratuitas para el personal CSIC.
  • Metodología: Todas combinan contenido teórico-práctico, actividades aplicadas y acompañamiento especializado.
  • Certificación: Credencial digital Europass para quienes superen cada experiencia.

Además, el CSIC te invita a leer el post en la bitácora CSIC | Aprende, de Beatriz Esteban Añover, Secretaria General Adjunta de RRHH del CSIC, donde comparte el compromiso colectivo del CSIC en materia de igualdad y se presenta el itinerario:
CSIC Igualdad: un compromiso colectivo

Proceso de selección:

Una vez finalizado el plazo de preinscripción, se realizará un proceso de selección en base a los criterios establecidos por la dirección del itinerario y las plazas disponibles. 

Las personas seleccionadas recibirán un correo con las instrucciones necesarias para realizar la automatrícula en el Campus CSIC | Aprende con la suficiente antelación al inicio de la impartición de cada microcredencial.

Consultas a través de aprende@csic.es.