Mis proyectos

HPC

Mi especialidad son los CPDs y el HPC. Diseño, instalo, despliego, configuro, administro, optimizo y mantengo el clúster de supercomputación Hydra así como sus ampliaciones. Esta es la principal tarea de mi contrato Momentum.

Rol

Sistemas HPC

Contribución

El diseño, la compra, la instalación de hardware y software, la administración y el mantenimiento.

Renovación de las redes del instituto

Este proyecto renueva tanto la infraestructura de red como diseña una nueva lógica de red capaz de cumplir con los estándares del esquema nacional de seguridad y las necesidades del instituto.

Rol

Redes

Contribución

El diseño, implantación y configuración de las redes, sus VLAN y sus reglas de Firewall.

Renovación de los sistemas de videoconferencia de las salas

Renovación del sistema de videoconferencia de las salas. Nuestras salas comunes tienen sistemas audiovisuales para la proyección, conferencia y video conferencia, grabación y streaming. Me encargué del diseño y configuración de estos sistemas.

Rol

Sistemas

Contribución

Diseño, interconexión y configuración de los sistemas.

Aplicaciones de sistemas

Mi principal trabajo son los sistemas pero por seguridad prefiero no mostrar datos de estas aplicaciones..He desplegado aplicaciones para la monitorización de servidores. para backups y disaster recovery, control centralizado de CMS, despliegue de servidores, ticketing, etc…

Rol

Sistemas

Contribución

Despliegue y configuración de todas las aplicaciones.

IFT Calls

Aplicación web propia para convocatorias de becas y ofertas de trabajo.

Rol

Desarrollo web

Contribución

Diseño de la aplicación.

IFT Cloud

Nuestro propio cloud para el instituto, el cual permite el backup y la compartición de archivos.

Rol

Sistemas

Contribución

Despliegue y configuración del cloud y de los servidores de almacenamiento para soportarlo.

IFT Gitlab

Nuestro propio repositorio de gitlab para que los usuarios puedan tener un control de versiones  y un espacio de desarrollo para sus proyectos.

Rol

Sistemas

Contribución

Despliegue y configuración de gitlab en nuestros servidores.

IFT workshops e Indico

Webs para que los investigadores puedan crear sus propias webs de congresos sin necesidad de saber programación web. IFT workshops es un desarrollo interno propio mientras que Indico está desarrollado por el CERN y me encargué de su despliegue y configuración.

Rol

Desarrollo web

Contribución

Participé en el diseño, en el backend y en la traducción de IFT workshops. Y en el despliegue y configuración de Indico.

Web e Intranet del IFT

Formé parte del equipo que se encargó de hacer la página web y la intranet del IFT, entre otras web del instituto.

Rol

Desarrollo web

Contribución

Participé en el diseño, en el backend y en la migración de datos.

Limpieza láser de rodillos anilox

Un proyecto de limpieza láser de rodillos anilox usados en la industria flexográfica donde me encargué de determinar los parámetros de control necesarios para poder limpiar la tinta sin provocar daños en los rodillos.

Rol

Limpieza mediante láser

Contribución

Averiguar los parámetros de control, velocidad y potencia para poder limpiar de tinta los rodillos anilox de manera óptima.

Estabilización del grabado de hologramas

Uno de los principales problemas del grabado de hologramas es que una perturbación de media longitud de onda durante el grabado provoca el borrado de este, Esto dificulta conseguir que los hologramas se graben eficientemente. Para superar este problema monté un sistema de estabilización en el que una señal formada a partir del haz láser formado por la interferencia del haz transmitido y difractado el cristal en el que se graba el holograma es tratada y convertida en una señal de error donde un algoritmo de control PID (mi introducción a la programación) envía una señal a un espejo acoplado a un piezoeléctrico que corrige la posición de uno de los espejos de manera que la grabación siempre se mantenga en fase, corrigiendo las perturbaciones.

Rol

Holografía

Contribución

Aumentamos la eficiencia de difracción de las redes de difracción holográficas que grabamos. Como ejemplo, grabamos un filtro holográfico en el que pasamos de un 32% de eficiencia de difracción a un 93%.

Determinación del campo fotovoltaico

Montaje para la caracterización de cristales fotorrefractivos. 

Mediante la aplicación de una diferencia de potencial entre los extremos de un cristal fotorrefractivo al que se le ha grabado una red de difracción holográfica se puede aumentar (o disminuir) la eficiencia de difracción de dicha red. Además, a partir de esos cambios se puede caracterizar ciertos parámetros del material, como la determinación del campo fotovoltaico de este.

Rol

Holografía

Contribución

Caracterización de propiedades de materiales fotorrefractivos.

Utilizamos cookies en este sitio para mejorar su experiencia de usuario. Más información

ACEPTAR
Aviso de cookies